Ley 104, "Multa de 30.000 euros a quien la solicite": la ley ya está aprobada | No tienes escapatoria.

Se ha decidido que la multa por la Ley 104 y para quienes presentaron esta solicitud sea de 30.000 euros. Esto es lo que necesita saber.
Quienes soliciten la Ley 104 para brindar asistencia a un familiar con discapacidad se arriesgan a pagar un precio muy elevado. Esto ocurriría como resultado de la nueva normativa al respecto.
La noticia se difundió rápidamente en redes sociales y canales de noticias especializados, provocando un caos considerable entre los empleados que tienen algún familiar en situación de desventaja.
Las nuevas disposiciones incluyen multas de hasta 30.000 euros, una medida económica que preocupa a las familias.
Pero ¿qué hay detrás de todo esto? Comprender las circunstancias en las que los ciudadanos podrían solicitar dicho dinero se vuelve mucho más importante de lo que se cree.
Mal uso de permisos: qué está haciendo el EstadoFuentes institucionales como el INPS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) y la Guardia di Finanza (Policía Financiera) están llevando a cabo investigaciones exhaustivas sobre los beneficiarios de la Ley 104. El objetivo es identificar a quienes obtuvieron días de permiso bajo la Ley 104, pero los utilizaron para viajes, trabajo extra, asuntos personales o, en algunos casos, simplemente para relajarse. Lamentablemente, los datos hablan por sí solos y revelan graves incumplimientos. Numerosas personas que solicitaron permiso para cuidar a un padre o madre con discapacidad se encontraban en un crucero o trabajando ilegalmente.
En estos casos específicos, las sanciones son muy severas e incluyen: revocación de las prestaciones, recuperación de la totalidad del importe recibido, intereses, multas de entre 25.000 y 30.000 €, y proceso penal por fraude agravado contra el Estado, tal como se prevé también en el artículo 640 del Código Penal . Parece que los controles recientes han sido implacables.

Cabe aclarar que aprovechar los permisos de la Ley 104 es un derecho sagrado. Se aplican posibles sanciones a quienes no los utilicen adecuadamente. Se han denunciado numerosos casos penales que involucran a personas que mienten sobre la necesidad de asistencia y posibles situaciones de emergencia.
No se trata de una nueva ley que castigue a todos, sino simplemente de la aplicación de las estrictas normas existentes, con el fin de proteger a quienes realmente necesitan la medida de protección. Con los nuevos controles, no habrá escapatoria para los estafadores ni sacrificio para sus familias, quienes podrán seguir disfrutando de los derechos que les otorga el Estado.
Sicilia News 24